¿ Por qué la calidad del aire interior es lo más importante en entornos comerciales e institucionales ?

No podemos verlo, pero el aire que respiramos tiene implicaciones de gran alcance en nuestra salud, felicidad y éxito. De hecho, la calidad del aire interior (IAQ) se clasifica constantemente como uno de los principales factores que impactan la salud pública, según estudios realizados por el Consejo Asesor Científico de la EPA (Environmental Protection Agency).

A pesar de que las personas pasan aproximadamente el 90% de su tiempo en interiores, los niveles de contaminación del aire interior a menudo pueden ser de dos a cinco veces más altos que el aire exterior. A continuación, nuestros expertos en ventilación exploran las fuentes de la mala calidad del aire en entornos comerciales y las consecuencias de una ventilación inadecuada.

Causas de los problemas en la calidad del aire interior

Los entornos comerciales son particularmente propensos a la mala calidad del aire interior debido a la naturaleza transitoria de los ocupantes. Además, el aire exterior contaminado a menudo se infiltra en estos espacios a través de las ventanas, puertas, techos e incluso los sistemas de ventilación de los edificios.

Pero hay otro culpable detrás de la mala calidad del aire interior que a menudo se pasa por alto: la construcción hermética.

Aunque la construcción hermética puede ayudar a reducir los costos de climatización, los diseños herméticos también reducen las tasas de ventilación y evitan que los edificios absorban tanto aire fresco del exterior. Como resultado, los contaminantes interiores a menudo quedan atrapados dentro del espacio y pueden causar problemas relacionados con el síndrome del edificio enfermo. El reciente impulso de los códigos de construcción estadounidenses hacia el diseño energéticamente eficiente ha hecho que este problema sea más frecuente para los profesionales de HVAC.

Además de la hermeticidad, la mala calidad del aire interior también puede deberse a:

  • Compuestos orgánicos volátiles (COV) liberados de productos y materiales de limpieza.
  • Desgaste químico de materiales de construcción como pinturas, alfombras y madera compuesta y adhesivos laminados.
  • Infiltración de radón del uranio dentro del suelo debajo de los cimientos del edificio.
  • Moho y humedad.

Consecuencias de una mala IAQ

La mala calidad del aire interior es conocida como la causa de varios efectos adversos para la salud, incluidos dolores de cabeza, fatiga e irritación en la nariz, los ojos y la garganta. Estos síntomas son perjudiciales en cualquier contexto, pero pueden ser particularmente perjudiciales en estos entornos específicos:

Escuelas y colegios

Los niños pasan en promedio seis horas al día en los edificios escolares, lo que equivale aproximadamente a 1.000 horas al año. A pesar de esto, las tasas de ventilación de muchas escuelas caen por debajo de los niveles recomendados y contribuyen a un rendimiento deficiente.

Por ejemplo, la mala ventilación en los colegios está relacionada con niveles más altos de absentismo. Las enfermedades respiratorias como las alergias y el asma, presentes en el 9 por ciento de los niños (en Estados Unidos), son la principal causa de ausencias escolares. Se requiere una ventilación adecuada para proporcionar aire fresco y eliminar los alergenos que desencadenan estas enfermedades.

Además de mejorar la asistencia, una mejor IAQ aumenta la productividad y mejora el rendimiento en concentración y memoria en los niños. Estos efectos también se extienden al desempeño del instructor, con estudios que encuentran una mejora en la productividad del maestro en entornos con mayor IAQ (Indoor Air Quality).

 

Edificios de oficinas

Dado que la semana laboral promedio requiere 48 horas de servicio, una mala ventilación puede tener un impacto significativo en la salud de los empleados y el éxito de la empresa.

Un estudio reciente de Harvard Business Review evaluó si la mejora de la calidad del aire influía en la capacidad de los trabajadores para procesar información, tomar decisiones estratégicas y responder a las crisis. Los participantes en el estudio obtuvieron puntuaciones más altas en las pruebas en función cognitiva en espacios con tasas de ventilación más altas, menos COV y niveles más bajos de dióxido de carbono.

En general, los trabajadores son más productivos y muestran mejores capacidades de toma de decisiones en entornos con IAQ mejorada.

 

Centros médicos

La ventilación adecuada es particularmente importante en entornos de atención médica porque los trabajadores de la salud y los pacientes tienen un mayor riesgo de exposición a contaminantes, incluidos aquellos con partículas potencialmente infecciosas.

Las instalaciones de atención médica con sistemas de ventilación deficientes pueden aumentar sin saberlo la concentración de contaminantes transportados por el aire, como hongos o moho, provocando reacciones alérgicas en los trabajadores y ocupantes.

Para los ingenieros y gerentes de instalaciones responsables de seleccionar los sistemas de ventilación, comprender el impacto de la IAQ en diferentes entornos puede ayudar a determinar la solución que tiene sentido para el espacio.

Los consultores de ventilación en Laminaire S.A.S pueden ayudarle a identificar la solución de ventilación Systemair que mejor se ajusta para su aplicación específica. Comuníquese con nuestros ingenieros de venta para comenzar.

E-mail: ingenieria2@laminaire.net

Carlos Santiago Gil / Ingeniero de Marca Laminaire S.A.S

Fuente artículo: https://n9.cl/98fz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, gracias por comunicarse con Laminaire S.A.S, por favor nos indica su nombre, empresa y ciudad de la cual se comunica, y de que mercado hace parte, Aire acondicionado, Industria, Construcción; para comunicarlo con la asesora correspondiente.